Mas Marco

Dibujo y Pintura

Db84. Investigadores de libros de arte | 8-12 años | 60 min.

El profesor o profesora llevará diferentes libros de arte al aula sobre diferentes artistas (un libro por alumno), y dejaremos a los niños y niñas un tiempo para que puedan observarlos y analizarlos, fijándose en el estilo, el tipo de obras, los colores que emplean los artistas, etc. Después deberán elegir una imagen, aquella que más les guste o les haya llamado la atención. Una vez seleccionada, les proporcionaremos el cuestionario y finalmente por la parte de atrás podrán dibujar la imagen y pintarla.

Db83. Conocemos a Dalí | 6-10 años | 60 min.

Aprender a observar y percibir la realidad a través de la mirada de un pintor. Conocer el surrealismo y la representación de los sueños en la pintura. Después pintaremos su famoso cuadro «la mujer en la ventana».

Db82. Collage del Guernica | 6-12 años | 60 min.

Recortaremos todas las formas que queramos del cuadro del Guernica y creamos un nuevo cuadro con ellas, introduciendo nuevos elementos pintados por nosotros. También conoceremos esta obra de Picasso, su autor y el cubismo.

Db81. Circulo cromático | 5-8 años | 60 min.

Dibujaremos un circulo cromático de 6 colores que nos ayudará mejor a comprender la mezcla entre colores primarios y secundarios. Aprenderemos a saber cuales son los colores primarios y secundarios, asi como colores fríos y calientes.

Db80. Cinta adhesiva y temperas | 5-12 años | 60 min.

Antes de pintar, cubrimos la superficie con cinta adhesiva (que no tenga un poder de adherencia muy fuerte). Con líneas rectas creamos una composición. Una vez acabado, pintamos con temperas las partes que hemos dejado sin cubrir. Una vez seco, retiramos las cintas y hemos conseguido una composición abstracta.

Db79. Bodegón con plastidecor | 5-12 años | 60 min.

Comenzamos observando los objetos del bodegón que vamos a dibujar. Observamos la perspectiva de los objetos, qué vemos y qué no vemos de cada objeto, la posición de cada uno, el tamaño en función de qué está más cerca y qué más lejos. Dibujamos a lápiz el bodegón, y luego lo colorearemos con los plastidecor.

Db78. Bodegón con collage | 5-10 años | 60 min.

Escogeremos el bodegón que vamos a interpretar. Dibujaremos con línea los objetos que aparecen en el bodegón, comprendiendo la composición que tiene (qué está por delante, qué está por detrás) Colorearemos el bodegón utilizando la técnica del collage. Recortaremos trozos pequeños de colores para ir componiendo nuestra obra. Escogeremos recortes de los colores que veamos en nuestro bodegón, intentaremos crear los tonos, las luces y sombras, etc.

Db76. Técnica del frottage | 5-12 años | 60 min.

En primer lugar, recogeremos y buscaremos materiales de diferentes texturas: onduladas (cartón, espiral), rugosas (la hoja de un árbol), ciertos cristales o materiales que hayan sido grabados. A continuación, colocamos sobre el objeto un papel preferentemente fino y rascaremos con un lápiz. Veremos como la textura del objeto pasa al papel, crearemos diferentes texturas y luego haremos una obra con ellas.

Db75. Pintamos el Guernica | 6-12 años | 60 min.

Nos introduciremos en la obra de Picasso a partir de su obra mas celebre, conoceremos su significado, la estudiaremos y la dibujaremos, después la colorearemos con acuarela, utilizando lógicamente el blanco y el negro.

Db74. Mi primera cuadricula | 5-7 años | 60 min.

El uso de la cuadrícula nos permite copiar imágenes con precisión manteniendo sus proporciones exactas. Con esta técnica se aprende a ver las dimensiones de las formas y se acierta el dibujo gracias a la conexión de puntos.

Db73. La Gioconda a carboncillo |

Observaremos el cuadro original. Hablar de la mirada, la postura, la luz, la composición, etc. Analizaremos la ubicación de los ojos y marcar en el dibujo ayudándonos de guías. Encajaremos la figura, atendiendo a las proporciones, especial hincapié en las manos… Comenzar a sombrear consiguiendo el claroscuro de la época.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?