Mas Marco

Dibujo y Pintura

M58. Creamos un taumatropo | 7-12 años | 60 min.

Un taumatropo es un juguete óptico formado por un disco sobre el que se colocan dos imágenes distintas, una en cada cara. Cuando hacemos girar el disco rápidamente, nuestros ojos perciben la mezcla de las dos imágenes. ¡una actividad mágica!

M57. Decoramos huevos de pascua | 6-8 años | 60 min.

Cada alumno pintará sus propios huevos de pascua y los decorará como quiera. Les daremos un montón de ejemplos para copiar o que ellos creen su propio diseño. Utilizando rotuladores, pegatinas, cuerdas… Después en su casa podrán esconderlos y jugar con su familia a buscarlos.

M54. Hacemos un mural gigante | 4-6 años | 60 min.

Primero pensaremos un tema para el mural, hablaremos que podemos dibujar, crear una especie de historia, repartir el espacio y después comenzaremos a dibujar y pintar. Una actividad que será una autentica obra de arte y que la realizaremos entre todos, aprenderemos a trabajar en equipo.

E14. El papel mágico | 6-12 años | 60 min

Un experimento que parece mágico. Con el observaremos cuál es la permeabilidad del papel de cocina. La permeabilidad es la capacidad que tiene un material de permitirle a un fluido que lo atraviese sin alterar su composición. Y este es el caso, pero vamos a jugar con la sorpresa, haremos dos dibujos iguales uno solo con el contorno y otro coloreado que lo colocaremos debajo. Al introducirlo en el agua veremos como el dibujo sin pintar de repente adquiere color.

DB1. Dibujo pixel Mario Bross | 4-10 años | 60 min.

Aprenderemos a representar un dibujo a través de la cuadricula y a la vez que quede un efecto pixelado como en los videojuegos antiguos. Con una plantilla en forma de videojuego iremos dibujándolo, rellenando los cuadraditos de diferentes colores.

M24. Caretas cubistas | 4-8 años | 1 hora

En esta actividad vamos a hacer máscaras inspiradas en el movimiento cubista. Primero aprenderemos cuáles son las características principales del cubismo y después haremos nuestra máscara. Para ello, recortaremos ojos, bocas y orejas de diferentes formas y tamaños. Luego iremos pegando todas las partes en la base de nuestra máscara y le daremos color. Y por ultimo le pondremos una goma elástica para poder ponérnosla en la cara.

M10. Collares africanos | 6-12 años | 1 hora

Utilizando platos desechables de cartón, cortaremos la parte mas externa y la pintaremos con rotuladores, creando formas geométricas y estilos africanos como algunos ejemplos que os enseñaremos. Una actividad divertida y creativa donde cada alumno dará rienda suelta a su creatividad.

M8. Creamos con arcilla | 5-12 años | 1 hora

Crearemos obras de arte con arcilla, esta vez el estilo es libre, así que podremos crear un personaje, hacer nuestro nombre, un cenicero o cualquier cosa que se nos ocurra. La arcilla es algo que les encanta a los niños y niñas porque les permite desarrollar su creatividad de manera mas libre. En el caso de que vayamos a pintar nuestra obra de arte, necesitaremos otra clase extra, así que serian 2 horas.

M4. Kandinsky en plastilina | 5-12 años | 1 hora

Crearemos una obra como Kandinski, creando las formas con la plastilina, círculos, líneas, todos los elementos que hemos aprendido de la obra del autor. Las pegaremos en el paspartout con el pegamento. Elegiremos una obra para todos o les daremos a elegir entre varias opciones. Mientras estamos haciendo el cuadro hablaremos sobre el artistas, que nos parecen sus cuadros, su vida y su obra…

E5. Los colores | 4-8 años | 1 hora

Durante esta sesión descubriremos ¿Qué es el color?, ¿Dónde podemos encontrarlo?, ¿por qué podemos verlo?, ¿de qué maneras se manifiesta?, ¿todos los seres vivos con ojos pueden apreciarlos?… Haremos diferentes ejercicios en los que descubriremos cuales son los colores primarios, como se crean los demás colores a partir de colores primarios, cuales son los colores fríos y los colores cálidos.

M2. Creamos un kamishibai | 5-12 años | Varias clases

Un kamishibai es un teatro japonés que se cuenta por medio de imágenes que vamos pasando conforme vamos contando nuestro cuento. Pero en esta ocasión seremos nosotros quien hagamos todo el proceso. Crearemos el teatrillo, haremos los dibujos y crearemos una historia. Una actividad muy completa en la desarrollaremos la psicomotricidad con las manualidades, la creatividad con el dibujo y la imaginación creando nuestra historia….

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?