Mas Marco

Club de debate

D19. Pequeños grandes expertos | 8-12 años | 60 min.

Distribuiremos al alumnado por parejas y elegiremos quién va a ser el alumno entrevistador y quién el entrevistado. A continuación, les daremos un tema sobre el que van a tener que basar la entrevista, intentando que sea temas diferentes y una Tablet para cada pareja.Durante los primeros 15 minutos de la clase tendrán que buscan información sobre el tema, el entrevistador para formular entre 5-7 preguntas al entrevistado, después cada grupo hará la entrevista delante del alumnado.

Cu16. Libro «vivan las uñas de colores» + actividad | 3-8 años | 60 min.

Este libro infantil cuenta la historia de un niño que fue con las uñas pintadas a clase, y todos los alumnos se burlaron de él. Su padre para solidarizarse hizo lo mismo y lo llevo al colegio con sus uñas pintadas. Les leeremos este cuento, hablaremos sobre el y realizaremos una actividad. Para los niños de primaria les pintaremos las uñas de colores y para los de infantil les daremos unas fichas de pasatiempos relacionados con el tema.

D18. Una clase invertida | 7-12 años | 60 min.

Los alumnos serán los encargados en determinados momentos de exponer y explicar la actividad en clase, para ello se tendrán que preparar la actividad. Cada semana podrá hacerlo un alumno diferente o podemos hacerlo todos cada uno un rato en la clase.

D16. Una exposición exagerada | 7-12 años | 60 min.

Para esta actividad os daremos a cada una un tema y una expresión a trabajar. Como por ejemplo: hablar demasiado lento y sin entonación alguna, hablar muy rápido, mirar siempre a un punto fijo, dar la espalda al público, no terminar las frases e irse por las ramas, etc. Cuando os de el tema tendréis 1 minuto para prepararlo y lo tendréis que exponer durante otro minuto hablando sobre el tema que os ha tocado y exagerando la expresión qué os ha tocado. El resto de compañeras, tendrán que identificar la expresión.

D15. Historia detrás de un objeto | 7-12 años | 60 min.

Los estudiantes tendrán que escoger un objeto o elegir uno de los que nosotros les proporcionamos. Luego tendrán hacer historia imaginaria sobre su procedencia (de dónde proviene ese objeto, quién le puso ese nombre, quién fue su creador, alguna curiosidad relacionada con ese objeto, etc.).Por último, tendrán que informar al resto de compañeros de cuál es la historia detrás de él en tan solo 1 o 2 minutos.

D14. Finales que inspiran | 7-12 años | 60 min.

Para esta actividad nos dividiremos en grupos de 2-3 alumnas por grupo. A cada grupo os entregaré el final de un cuento o historia, puede ser la última frase o el último párrafo. Entonces, lo que tendréis que hacer es inventaros la historia que se adapte al final qué os ha tocado. Esta historia o cuento deberá ser breve y no alargarse mucho, pero tendrá que tener un inicio y un nudo claramente definidos.

D13. Entrevistando a un familiar | 7-12 años | 60×2 min.

Vamos a crear entre todos unas cuantas preguntas que les tendréis que hacer a vuestros abuelos o padres. Preguntas sobre cosas que queréis saber de ellos, como por ejemplo a qué jugaban de pequeños, dónde jugaban, que hacían en verano, etc. La segunda parte la haréis en vuestras casas o en la de vuestros abuelos. Aquí tendréis que entrevistar a la persona que hayáis elegido utilizando las preguntas que hemos hecho en clase. Podéis escribir directamente las respuestas en un papel o grabar la conversación y posteriormente pasarla al papel. Por último, tendréis que traer las respuestas que os han dado y las expondremos.

D12. A favor o en contra | 7-12 años | 60 min.

Podemos escoger temas o declaraciones controvertidas y dividir a nuestros alumnos en dos equipos: un equipo a favor y otro en contra. El profesor actuará como moderador del debate y dará a cada uno de los equipos la oportunidad de argumentar sus puntos de vista y defenderse del equipo contrario.

D11. ¿Y tú que prefieres? | 7-12 años | 60 min.

En esta actividad, nos dividiremos por parejas o en grupos de 4. A cada grupo se le entregará un taco de tarjetas las cuales contendrán preguntas de diferentes temáticas. Serán preguntas cerradas donde tendréis que elegir una de las dos opciones y justificar la respuesta que habéis elegido. En cada turno una integrante del grupo cogerá una de las tarjetas y leerá en voz alta la pregunta. El resto de participantes deberá contestar posicionándose en una de las dos respuestas.

Dn25. Concurso el nuevo refranero | 8-12 años | 60 min.

El profesor apuntará en la pizarra un refrán conocido por todos. Todos los grupos tendrán que pensar una forma de cambiarlo, descomponiéndolo, combinándolo, quitando una parte, añadiendo… después todos se pondrán en común y se votará cual ha sido el mas original. El grupo que mas puntos consiga será el ganador de este juego.

Dn24. Dinámica con ojos nuevos | 5-8 años | 60 min.

El juego trata de representar en clave de humor una serie de acontecimientos que están escritos en unas fichas de tipo A. con el estilo que nos indican unas fichas B. Por lo tanto, cada jugador debe coger al azar una ficha A y una B. Ejemplo, representa en clave «dramática» este acontecimiento: «hoy tengo que sacar la basura».

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?