Mas Marco

Actividades

M11. Mini coronas con tubos de cartón | 6-12 años | 1 hora

Utilizando materiales reciclados podemos hacer estas divertidas mini coronas super divertidas. Con tubos de W.C. los recortaremos dándoles forma a los picos de la corona, la pintaremos, pondremos pegatinas o pegaremos diferentes abalorios y con una goma le crearemos una sujeción para la cabeza….

M10. Collares africanos | 6-12 años | 1 hora

Utilizando platos desechables de cartón, cortaremos la parte mas externa y la pintaremos con rotuladores, creando formas geométricas y estilos africanos como algunos ejemplos que os enseñaremos. Una actividad divertida y creativa donde cada alumno dará rienda suelta a su creatividad.

M9. Atrapa sueños con hama beads | 7-12 años | 2 horas

Los atrapa sueños son típicos de los nativos americanos que los utilizaban para cazar los sueños como su propio nombre indica. En esta ocasión, crearemos nuestro propio atrapa sueños utilizando hama beads, unos cilindros de colores que se unen por medio de calor y se pueden hacer fantásticas figuras. Una manualidad perfecta para ponerla en nuestra habitación…

M8. Creamos con arcilla | 5-12 años | 1 hora

Crearemos obras de arte con arcilla, esta vez el estilo es libre, así que podremos crear un personaje, hacer nuestro nombre, un cenicero o cualquier cosa que se nos ocurra. La arcilla es algo que les encanta a los niños y niñas porque les permite desarrollar su creatividad de manera mas libre. En el caso de que vayamos a pintar nuestra obra de arte, necesitaremos otra clase extra, así que serian 2 horas.

M7. Atrapa sueños con limpiapipas | 6-12 años | 1 hora

Los atrapa sueños es un amuleto nativo americano que se utilizaba para atrapar los buenos sueños. Nosotros realizaremos nuestro propio atrapa sueños para ello utilizaremos un limpiapipas para hacer la parte circulas y luego con plumas, cuerdas y abalorios. Quedará perfecto en nuestra habitación…

M6. Palo de lluvia | 7-12 años | 2 horas

El palo de lluvia es un instrumento que la vez puede ser muy relajante, tocarlo es muy sencillo es voltearlo de lado a lado o golpearlo ligeramente. Lo realizaremos utilizando un tubo de cartón al cual le introduciremos en su interior unos palillos de lado a lado. Después introduciremos en su interior algo de tamaño pequeño como arroz, lentejas, fideos, dependiendo de lo que sea nos dará un sonido diferente. Después lo pintaremos y decoraremos…

M5. Monstruos con material reciclado | 7-12 años | 1 hora

Vamos a crear terroríficos monstruos a partir de material reciclado. Para el cuerpo utilizaremos cajas pequeñas de cartón recicladas como por ejemplo de tabaco, de colonia o de otros productos alimentarios. Para darle forma y hacer las partes del cuerpo utilizaremos cucharillas, tapones, limpiapipas, botones, pegatinas…

M4. Kandinsky en plastilina | 5-12 años | 1 hora

Crearemos una obra como Kandinski, creando las formas con la plastilina, círculos, líneas, todos los elementos que hemos aprendido de la obra del autor. Las pegaremos en el paspartout con el pegamento. Elegiremos una obra para todos o les daremos a elegir entre varias opciones. Mientras estamos haciendo el cuadro hablaremos sobre el artistas, que nos parecen sus cuadros, su vida y su obra…

M3. Marioneta caravinagre | 7-12 años | 1 hora

Realizaremos marionetas con la temática de cabezudos, una sencilla pero divertida actividad en la que los más pequeños disfrutarán plenamente. Serán creadores y protagonistas, descubrirán el relieve y profundidad mediante la superposición de piezas en una obra plana, para que finalmente puedan hacer teatro mediante el juego simbólico.

E9. Burbujas resistentes | 6-12 años | 1 hora

Mezclaremos agua con jabón y glicerina para darle más resistencia y haremos diferentes ejercicios y juegos con las pompas de jabón. Una actividad para hacer en el patio del colegio, muy divertida con la que lo pasaremos genial.

E8. Orientación espacial con mapas | 6-12 años | 1 hora

Esta vez les presentaremos la brújula cartográfica: es un tipo de brújula diseñada para ser empleada conjuntamente con un mapa y obtener rumbos sobre él, de ahí su nombre, puesto que la base transparente en la que va alojada permite ver el mapa si la colocamos sobre él. Los alumnos a través de este objeto y mapas que les daremos tendrán que posicionar diferentes lugares.

E7. El magnetismo y las brújulas | 6-12 años | 1 hora

Dedicaremos esta sesión al empleo y conocimiento de las brújulas para los más pequeños, dando importancia a su uso ante situaciones necesarias con el entorno. Aprenderemos a situarnos, utilizando los puntos cardinales y haciendo diferentes juegos dentro de la clase para orientarnos y familiarizándonos con las brújulas.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?