Mas Marco

Actividades

M30. Rana come moscas | 7 a 12 años | 60 min.

Una actividad con la que nos divertiremos haciéndola y luego jugando con ella. Pondremos en practica nuestra habilidad de equilibrio, puntería y paciencia. Todo con material reciclado, utilizando un tubo de cartón lo pintaremos y decoraremos, le colocaremos una patas hechas con cartulina y con una cuerda y un abalorio en su punta nos servirá de contrapeso. Con el juego deberemos conseguir meter la mosca con el abalorio dentro de su boca.

C2. Construcciones con Brunchems | 3-5 años | 60 min.

Este tipo de material son unas bolitas con pinchos de muchos colores, que se pegan entre si, con ellas podemos construir cualquier cosa que nos imaginemos, solo tenemos que dejar volar nuestra imaginación. Podemos construir monstruos, objetos, poner nuestro nombre…

C1. Construcciones limpiapipas | 4-7 años | 60 min

Utilizando las limpiapipas, que son unas varillas, recubiertas de fieltro de colores, que son fáciles de doblar y moldear, realizaremos diferentes estructuras y formas. Una actividad muy creativa para educación infantil en la que trabajaremos la motricidad fina y las formas geométricas.

C3. Construcciones cartulinas | 5-8 años

Cortaremos tiras de cartulina de diferentes colores y anchuras, luego les daremos forma y las pegaremos unas con otras, dándoles la forma que queramos a nuestra estructura. Con esta técnica se pueden crear multitud de figuras diferentes…desde edificios, estructuras, figuras geométricas, construcciones o simplemente esculturas abstractas. Pero también es una actividad muy apropiada para trabajar/aprender las figuras geométricas y la psicomotricidad.

P4. Aprendemos braille | 6-12 años | 1 hora

Sabremos que es el braille, para que se utiliza y también aprenderemos a utilizarlo. Nos meteremos en la piel de personas invidentes y veremos a cuantos problemas se enfrentan en la vida real, que para nosotros son cosas cotidianas. Conoceremos el alfabeto braille y escribiremos textos con relieve para luego poder ver si somos capaces de identificar los símbolos solo con el tacto.

P3. Orientación por la ciudad | 7-12 años | 1 hora

Aprenderemos a orientarnos con un mapa de nuestra ciudad, para ellos realizaremos varios equipos. La monitora nos dará un punto de salida, y diferentes paradas de puntos turísticos de la ciudad. Tendremos que trazar un recorrido con un orden lógico para conseguir el recorrido más corto. Cuando terminemos, cada equipo explicará su recorrido, describiéndolo (calles por las que se pasa, orientación derecha-izquierda, cruces de calles, etc…)

P2. Bote mensajes positivos | 7-12 años | 1-2 hora

Decoraremos un bote o una botella y dentro meteremos mensajes positivos para regalar a personas que queremos. Primero pintaremos el recipiente o decoraremos con pegatinas, cuerdas o cualquier material que tengamos. Después escribiremos en papelitos mensajes positivos enrollados y atados con un lazo. Podemos poner todo tipos de mensajes como: Te quiero, eres lo más, soñar es gratis, ser diferente es divertido, querer es poder, nunca te pares…

P1. Primero auxilios | 4-8 años | 1 hora

En esta actividad hablaremos de que hacer ante situaciones de emergencia, a quién acudir o como actuar. Haremos una exposición de diferentes temáticas básicas, les haremos preguntas, haremos debate y también haremos ejemplos prácticos de como curar una herida, como usar un termómetro o consejos de cómo evitar accidentes.

M28. Hacemos un pico pico | 6-12 años | 1 hora

Una manualidad con la que no solo nos divertiremos haciéndola si no luego jugando con ella. A partir de un trozo de papel en forma cuadrada iremos haciendo pliegues hasta conseguir nuestro pico pico. Una vez hecho lo pintaremos y pondremos dentro las pruebas, frases o lo que se nos ocurra. Después si nos da tiempo jugaremos con ellos…

M27. Kirigami de Halloween | 6-12 años | 1 hora

Esta técnica en contra de lo que es la papiroflexia que es doblar papel, esta consiste en cortar papel. Haremos un montón de figuras de Halloween que os sorprenderán a la vez que son muy fáciles de hacer. Primero plegaremos una hoja de papel y la recortaremos con una forma determinada, y sorpresa!, al abrirlo nos saldrá un dibujo repetido en forma de guirnalda perfecto para decorar nuestra habitación.

M25. Adornos árbol con pegamento caliente | 7-12 | 1 hora

Elegiremos la plantilla que mas nos guste la colocaremos sobre la hoja de acetato y marcaremos todo el interior de la plantilla con el pegamento. Pero antes de que se seque le echaremos purpurina por encima para que se quede pegada. Cuando se seque podremos despegarlo del acetato y ponerle una cuerdita para colgarlo en nuestro árbol…

M24. Caretas cubistas | 4-8 años | 1 hora

En esta actividad vamos a hacer máscaras inspiradas en el movimiento cubista. Primero aprenderemos cuáles son las características principales del cubismo y después haremos nuestra máscara. Para ello, recortaremos ojos, bocas y orejas de diferentes formas y tamaños. Luego iremos pegando todas las partes en la base de nuestra máscara y le daremos color. Y por ultimo le pondremos una goma elástica para poder ponérnosla en la cara.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?