Mas Marco

Actividades

M76. Varita mágica bolitas | 5-8 años | 60 min.

Con la ayuda de los limpiapipas haremos la forma de varita que queramos, sobre todo la parte de arriba, posteriormente haremos el palo con las bolitas a nuestro gusto. Una vez creada la forma de la parte superior de la varita, crearemos nuestro palo con abalorios. Podremos ponerle nuestro nombre y las letras que queramos, así como escoger las bolitas que más nos gusten para su creación.

M74. Antifaz carnaval | 4-10 años | 60 min.

Con la ayuda de la plantilla dibujaremos y luego cortaremos dándole la forma del antifaz, después la pintaremos y decoraremos. Luego con cartulina aprenderemos a hacer plumas de colores, que posteriormente añadiremos a nuestra mascara.

M73. Accesorios de mano carnaval | 6-10 años | min.

Con la ayuda de las plantillas haremos la forma de accesorio que queramos en la cartulina, sobre todo la parte de arriba, posteriormente pegaremos el palo. Podemos pintarla a nuestro gusto, ponerle pompones, cuerdas y detalles que queramos.

Db54. Firmas compañeros final de curso | 4-12 años | 30 min.

Esta actividad la haremos al final de clase para agregarla al cuaderno de final de curso. En ella cada alumno pondrá la opinión de cada uno, para ello cada uno pondrá en una hoja su nombre e ira pasando entre sus compañeros. Cada alumno tendrá un rotulador de diferente color.

Rb1. Bee bot, conocemos su funcionamiento | 4-7 años | 60 min

Bee Boot es un robot con unos botones en la parte superior mediante los cuales se desarrolla una secuencia de programación. El principal objetivo que lleva la robótica es iniciarse en la secuenciación y programación, experimentando en primera persona cómo el robot realiza los movimientos en el orden que se ha indicado. Esta actividad favorece el aprendizaje por ensayo/error y ayuda a acceder a los diferentes contenidos, aprendiendo de una forma dinámica y divertida.

M72. Hacemos un caleidoscopio | 6-10 años | 120 min.

Crearemos un caleidoscopio, estos objetos suelen contener tres espejos, dispuestos como un prisma con forma triangular que refleja hacia el sector interno. De acuerdo a la disposición angular de los espejos, se multiplican más o menos imágenes de los objetos que se ubican entre las láminas de vidrio traslúcidas.

Ds39. La caja del tacto | 4-7 años | 60 min.

Colocaremos la caja del tacto en el centro de la clase y lo realizaremos en grupo grande. Irán metiendo la mano en la caja del tacto y tendrán que adivinar que objeto o que tejido hay dentro, utilizaremos la pizarra de clase como recurso para apuntar las puntuaciones.

M71. La pelota flotante | 5-10 años | 60 min.

Este experimento para niños que nos permite hacer flotar pelotas de papel aluminio, podría fácilmente ser parte de un acto de magia, pero en realidad es un maravilloso ejemplo del principio de Bernoulli que permite que objetos más pesados que el aire floten, algo parecido a lo que sucede con los aviones en el aire.

Dp10. Pruebas variadas gymkana | 5-12 años | 60 min.

Las gymkanas son pruebas normalmente físicas por equipos, en las que se incluye por ejemplo juegos típicos como el pañuelo, carreras de relevos o búsqueda de pruebas. Una actividad que lo pasaremos en grande y fortaleceremos el trabajo en equipo.

Cn19. Concurso de curiosidades | 8-12 años | 60 min.

Participaremos por equipos, todos jugaremos a la vez, se leerá una pregunta en voz alta y todos los equipos deberán dialogar entre ellos e intentar adivinar la respuesta correcta. Pero cuidado ya que las preguntas tienen tela…

DB53. Mira a miró | 6-10 años | 60 min.

Escogeremos una obra de Joan Miró. Observaremos las características: colores y formas que hay, cuántos elementos vemos, son iguales o diferentes. Daremos pequeñas pautas en cuanto a dimensiones o composición intercalando diferentes técnicas.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?